
Curso Superior Universitario en Cirugía de Cadera y Rodilla. Nivel inicial. ACARO Y Universidad Maimónides (UMAI)
INICIO 21 de Marzo
✔Sesiones Virtuales Sincrónicas
✔Workshop Presenciales
✔Clases de Consulta
✔Casos Clínicos
REQUISITOS
➡ A partir del 3er. año de residencia
➡85% de rendimiento en todas las actividades del año
➡ Asistencia obligatoria en clases virtuales como presenciales. (2 talleres presenciales en el año)
➡Se permite una falta
VALORES
Extranjeros: U$S 500.–
No socios: $500.000.-
∗Socios ACARO con cuota societaria al día: 10% descuento
∗Ex alumnos 2024 desaprobados: 20% de descuento
*Se toman inscripciones y pagos hasta el día viernes 14 de marzo
El medio de pago es transferencia bancaria, los datos se enviarán por correo una vez que la secretaria registre su inscripción.
Programa
Módulo 1: ABORDAJES DE CADERA Y RODIILA. INTRODUCCION A BIOMATERIALES
ABORDAJES DE CADERA. ANATOMÍA QUIRÚRGICA
- Abordaje Posterolateral. Dr. Ignacio Oñativia
- Vía lateral directa. Dr. Harold Simesen
- Abordaje anterior. Dr. Javier Olivetto
- Abordaje ilioinguinal. Dr. José Arrondo
ABORDAJES DE RODILLA. ANATOMÍA QUIRÚRGICA
- Abordaje parapatelar medial convencional de rodilla. Dr. Julián Costantini
- Abordaje Midvasto. Dr. Guillermo Rodríguez Sammartino
- Abordaje lateral directo. Dr. Belisario Segura
- Abordajes extensibles (Osteotomía TAT, Q Snip). Dr. Lisandro Carbó
- Introducción a biomateriales. Dr. Ignacio Oñativia
Módulo 2: REEMPLAZO TOTAL DE CADERA PRIMARIO y CIRUGÍA DE PRESERVACIÓN
PRESERVACIÓN DE CADERA
- Displasia de cadera del adulto: rol de las osteotomías femorales y acetabulares. Dr. Marcelo Genovesi
- Síndrome de fricción femoroacetabular de cadera. Historia, examen físico, diagnóstico por imágenes. Dr. Gonzalo Escobar
- Tratamiento a cielo abierto del SFFA: Vía de Ganz y mini vía anterior. Dr. José Arrondo
- Rol de la artroscopía en el SFFA. Dr. Fernando Comba
- Necrosis ósea avascular. Dr. Gerardo Zanotti
REEMPLAZO TOTAL DE CADERA PRIMARIO
- Planeamiento preoperatorio y discrepancia de longitud de miembros. Dr. Fernando Tillet
- Técnica de cementación moderna de componente acetabular y femoral.Dr. Pablo Slullitel
- Colocación y selección de tallos no cementados. Dr. Fernando Comba
- Técnica de colocación de componente acetabular no cementado. Dr. Gabriel Martínez Lotti
- Cómo busco la estabilidad protésica. Dr. Eduardo Bochatey
- Pares de Fricción en RTC. Dr. Gabriel Martorell
- Tallos cortos en RTC primario. Dr. Martin Buttaro
- RTC en Displasia. Dr. Gabriel Martínez Lotti
- RTC en artritis reumatoidea. Dr. Fernando Comba
- RTC en fracturas. Dr. Gonzalo Mur
Módulo 3: REEMPLAZO DE RODILLA PRIMARIO Y CIRUGÍA DE PRESERVACIÓN
CIRUGÍA DE PRESERVACIÓN Y REEMPLAZOS PARCIALES
- Rol de la artroscopía en artrosis de rodilla. Tratamiento de lesiones de cartílago.Opciones Biológicas. Dr. Lisandro Carbó - ATOBA
- Rol de la osteotomía (femoral y tibial). Dr. Guillermo Rodríguez Sammartino
- Reemplazo Patelofemoral. Dr. Julián Costantini
- Reemplazo unicompartimental. Dr. Pablo Maletti
REEMPLAZO TOTAL DE RODILLA
- Planificación del RTR. Dr. Fernando Tillet
- Diseños Protésicos. Dr. Julián Costantini
- Técnica RTR. Paso a paso. Dr. Gabriel Vindver
- Genu varo. Dr. Gonzalo Mur
- Genu valgo. Dr. Ignacio Pioli
- Rodilla rígida. Dr. Roberto Olivetto
- Rodilla inestable. Dr. Gabriel Martínez Lotti
- Fractura periprotésica en RTR. Dr. Gabriel Vindver
Módulo 4: WORKSHOP CIRUGIA PRIMARIA CADERA Y RODILLA
Lugar a confirmar en CABA
SESION DE CASO PROBLEMA
Sesión de participación obligatoria del 4 al 6 de julio.
Módulo 5: REVISIÓN EN REEMPLAZO TOTAL DE RODILLA
- ¿Cómo definir niveles de constricción? Dr. Fernando Lopreite
- Técnica de revisión en RTR. Paso a paso. Dr. Lisandro Carbó
- Fijación de componentes. Tallos cementados vs. no cementados. Dr. Guillermo Rodriguez Sammartino
- Clasificación de defectos óseos y opciones terapéuticas. Dr. Lisandro Carbó
- Megaprótesis. Dr. Belisario Segura
- Artrodesis o artrofijación. ¿Cuándo y por qué? Dr. Tomás Nicolino
Módulo 6: COMPLICACIONES EN RTC Y REVISIÓN EN RTC
COMPLICACIONES EN RTC
- Sangrado quirúrgico: actualización del ácido tranexámico. Dr. Gabriel Vindver
- Prevención de enfermedad tromboembólica. Dr. Gerardo Zanotti
- Inestabilidad. Revisión de cadera por luxaciones. Dr. Gonzalo Mur
- Fractura intraoperatoria femoral y acetabular. Dr. Bartolomé Allende
- Fracturas periprotésicas femorales. Dr. Bartolomé Allende
- Reconstrucción del aparato abductor. Dr. Diego Mengelle
- Lesiones vasculares. Dr. Fabian Landa
- Lesiones neurológicas. Dr. Gerardo Zanotti
REVISIÓN EN RTC
- Fundamentos de la revisión de la artroplastia total de cadera.Dr. Gabriel Vindver
- Osteotomía femoral extendida y fijación distal. Dr. Pablo Maletti
- Revisión de componente femoral con técnica IBG. Dr. Fernando Comba
- Revisión de componente acetabular con técnica IBG. Dr. Fernando Comba
- Revisión acetabular con componentes no cementados porosos. Copa Jumbo. Dr. Pablo Maletti
- Megaprótesis y fémur total. Dr. Fernando Comba
- Revisión con anillos de soporte acetabular. Dr. Fernando Lopreite
- Revisión con copas y/o cuñas de metal trabecular. Dr. Gabriel Vindver
- Revisión de Cotilos 3D en defectos masivos acetabulares. Dr. Belisario Segura
Módulo 7: INFECCIONES PERIPROTÉSICAS EN RTC Y RTR. TÁCTICA DE REVISIÓN
- Estrategias en la prevención de infecciones. Dr. Fernando Lopreite
- Diagnóstica pre e intraoperatorio de infección. Dr. Harold Simesen
- Toilette y conservación protésica en infección aguda. Dr. Gonzalo Escobar.
- Revisión en 1 tiempo. Dr. Fernando Comba
- Revisión en dos tiempos. Dr. Roberto Olivetto
- Confección de espaciadores y megaespaciadores. Dr. Eduardo Bochatey
- Momento del reimplante ¿Cómo lo defino? Dr. Federico Burgo
- Infección persistente ¿Qué hacer? Dr. Federico Burgo
Módulo 8: WORKSHOP. CIRUGIA DE REVISION.
Lugar a confirmar